viernes, 4 de junio de 2010
Vocales
Enseña a tus niños las vocales de una forma entretenida, mostrándoles como suenan, como se escriben, como las pueden distinguir y como las pueden usar, dándole como ejemplo algunas palabras y mostrándole un objeto o una imagen que la represente.
Adivinanzas

Uno de los juegos más ingeniosos y divertidos para disfrutar en familia y con los amigos son las adivinanzas. Aparte de lo divertido y entretenido que es, las adivinanzas ayudan al niño a aprender a asociar ideas y palabras, a aumentar su vocabulario, ayudan a estimular la inteligencia de los niños.
martes, 1 de junio de 2010
Importancia del juego en la infancia

El juego es una actividad placentera y necesaria para el desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emocional) del niño. El juego espontáneo y libre favorece la maduración y el pensamiento creativo.
http://illinoisearlylearning.org/faqs-sp/playage-sp.htm
Cuentos infantiles

Los cuentos estimulan la imaginación y la fantasía de los niños. Podemos contarle un cuento a un niño y hacerlo participe de éste, haciendo que nos ayude a imitar sonidos(por ejemplo si el cuento habla de un perro, enseñarle el sonido que provoca este animal)también podemos hacer que actue como algún personaje y así le enseñamos a fortalecer su personalidad, de esta forma el niño se entretiene y aprende.
Canciones infantiles

La música debe formar parte de los juegos de los niños.
Un niño de apenas un año de edad puede aprender a escuchar música. Elige una canción lenta y baila con él con movimientos pausados,después pon un ritmo más rápido y galopa con él, esto hará que el niño se sienta feliz y disfrute de la música, aprendiendo ritmos y a desarrollar su capacidad motora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)